Navegar
Puertos y Marinas de Ibiza
Aquellos que conocen Ibiza saben que esta isla luce un más que notable número de puertos y marinas. Los más importantes, sin duda, se hallan en el puerto de Ibiza, a cobijo de todos los vientos y compuesto de muelles comerciales, de pesca e instalaciones recreativas. Situado al fondo del puerto encontramos el puerto deportivo del Club Náutico de Ibiza. Aunque comparativamente más pequeño que los demás, el Club Náutico de Ibiza goza de unas excelentes vistas sobre Dalt Vila, la parte alta y amurallada de la ciudad. Además, está dotado con todo tipo de servicios y dispone de 300 amarres, de los cuales 270 son utilizados por los socios y el resto son de alquiler.
Emplazado en la Ribera Norte del Puerto de Ibiza, Marina Botafoch es el primer puerto deportivo que nos encontramos a la entrada del puerto, a estribor, accediendo por mar. Dispone de 428 amarres de entre 6 y 30 metros de los cuales 107 de alquiler y, lógicamente, de todo tipo de servicios complementarios para la náutica. A tener en cuenta también su zona comercial, que con más de 60 locales destacamos una atractiva zona de ocio con tiendas náuticas, un hotel, bares, restaurantes, etc.
El último puerto deportivo de Ibiza ciudad que mencionaremos lleva por nombre Marina Ibiza. Ubicado justo al lado del Club Náutico de Ibiza, se presenta como una de las marinas más exclusivas y lujosas de todo el Mediterráneo. Es conocida, entre otras cosas, por atracar en ella multitud de yates de enormes dimensiones –dispone de amarres para yates de hasta 60 metros de eslora-, por albergar las boutiques más selectas, el restaurante-cabaret Lío…
En la costa de levante se halla el Puerto Deportivo Santa Eulària, ubicado en la bella localidad turística que le da nombre. Es la instalación náutica con más número de amarres de toda la isla de Ibiza. Su privilegiada situación facilita numerosas excursiones a las recónditas calas del norte de la isla y al cercano y extraordinario islote de Tagomago. El moderno puerto deportivo ofrece a sus usuarios una amplia gama de servicios desde centro comercial a un amplio varadero.
Por último, quisiéramos decir unas palabras sobre el Puerto de Sant Antoni de Portmany. Ubicado en la costa de poniente de la isla, la más cercana a la península, es el segundo gran puerto de Ibiza. Dispone de 245 amarres, de los cuales 20 están destinados a alquiler. El puerto está bien resguardado por un largo dique de abrigo de 400 metros.
Puertos y Marinas de Mallorca
En Palma destacamos el Club de Mar Mallorca (tel: 971403611). Se encuentra frente a la bocana del puerto y dispone de 625 amarres en tres dársenas y todo tipo de servicios como empresas especializadas del sector náutico, un pequeño hotel, tiendas y restaurantes de lujo. Este puerto deportivo de Mallorca es pionero en ofrecer servicios a barcos de gran eslora en el Mediterráneo (eslora máxima: de 6 a 50 m) y posee el certificado de calidad medioambiental.
En pleno paseo marítimo de la ciudad se halla el Puerto Deportivo Pantalán del Mediterráneo (tel: 971458211). Dispone de 62 amarres y son especialistas en atender embarcaciones con grandes esloras. Uno de sus amarres tiene la capacidad de acoger embarcaciones de hasta 100 metros.
Marina Port de Mallorca (tel: 971289693) se encuentra también en pleno paseo marítimo de Palma. Esta marina destaca por la comodidad y amplia gama de servicios que ofrece al navegante. Cuenta con 152 amarres –de los cuales 70 de alquiler- para embarcaciones de distinta envergadura, instalaciones equipadas y personal cualificado. La eslora máxima es de 6 a 30 m.
Emplazado también en el corazón de la bahía de Palma se halla el Real Club Náutico de Palma (tel: 971726848). Esta marina tiene de todo: piscinas, biblioteca, un palmarés impresionante de regatas internacionales, etc.; dispone de 946 amarres dotados de los mejores servicios, de los cuales 589 son empleados por socios y el resto se destinan a alquiler.
Al este de la isla hallaremos el Puerto Deportivo de Portixol (tel: 971415466), el Club Náutico Molinar de Levante (tel: 971249460), el Club Náutico Portocolom (971824658), el Club Náutico de Cala Gamba (tel: 971261849), el Club Náutico Porto Cristo (tel: 971821253) y también Marina de Cala d’Or (tel: 971657070), con 563 amarres y todo tipo de servicios. En la costa oeste, en el encantador puerto de Sóller se ubica la Marina Tramontana (tel: 971632960); en el sur el Club Náutico Palma Nova (tel: 971681055), Puerto Portals (tel: 971171100), Port Adriano (tel: 971232494) y el Club de vela Andratx (tel: 971671721); y en la costa norte la marina Alcudiamar (971546000) con 745 amarres de los cuales 182 de alquiler y el Reial Club Nàutic Port de Pollença (tel: 971864635) que dispone de 375 amarres.
Todos los puertos deportivos y marinas de la isla de Mallorca se encuentran en el canal de radio 9 VHF.
Alquiler de Catamaranes en Mallorca
Dénia, el puerto de la península más cercano a Baleares
Mallorca, el destino ideal para tus vacaciones en barco
El alquiler de veleros en Mallorca se ha convertido en una de las opciones preferidas para pasar las vacaciones de Semana Santa y verano disfrutando de la naturaleza.
¿Qué actividades puedo hacer en Mallorca a bordo de un velero?
Conocer Mallorca a bordo de un velero es una forma de entrar en contacto con la naturaleza de la isla, de explorar los rincones y calas más recónditas y de huir de las aglomeraciones propias del periodo estival. Tanto si se trata de unas tranquilas vacaciones familiares o en pareja, como si buscas unas vacaciones con una cierta dosis de aventura, estamos seguros de que en esta maravillosa isla encontrarás un plan a tu medida.
Algunas de las actividades que te podemos sugerir son las siguientes:
- Descubrir las mejores calas y playas de Mallorca. Podréis visitar calas como Cabo Blanco, Cala Pitomar, Cala Varques o Cala San Vicente, o simplemente tomar el sol en playas como las de las calas de Figuera, Antegora o Mondragó, y bañaros en las tranquilas y cristalinas aguas de la isla.
- Si además os gusta caminar, podéis combinar el relajante fondeo con algo de paseo o senderismo. Por ejemplo, el Isla Dragonera podéis hacer paseos andando hasta el Faro Viejo, el Faro Tramontana o el Mirador de Na Miranda. Y en Cala Boquer tenéis las ruinas de la antigua ciudad romana de Bocchoris.
- Mallorca es un lugar magnífico para realizar buceo o snorkel desde un velero durante todo el año, tanto para los recién iniciados en este deporte como los más experimentados. También podéis realizar fotografía subacuática. En Mallorca encontraréis paisajes submarinos muy completos como grutas, arrecifes, restos arqueológicos y una variada fauna marina. Algunas zonas clásicas para la práctica del buceo son Tramuntana, Isla de Dragonera, Bahía de Palma, zona Nordeste y zona Este.
- Para los buceadores más experimentados les podemos sugerir también la posibilidad de realizar espeleología marina en magníficas cuevas como D’Es Coloms o Ses Llàgrimes.
¿Por qué acudir a una empresa de alquiler de veleros en Mallorca?
Mantener una embarcación propia puede resultar muy caro, especialmente cuando se trata de personas que navegan menos de 30 días al año y, por tanto, no van a amortizar realmente su compra, pero sí van a padecer sus gastos.
Además de prescindir de los costes de mantenimiento, otra ventaja de acudir a una empresa de alquiler de veleros en Mallorca es que nosotros nos encargaremos de todo para que tú puedas ocuparte de lo importante: Disfrutar del viaje.
¿Dónde alquilar veleros en Mallorca?
Podrás alquilar tu velero sin tripulación o con tripulación, e incluso con un cocinero para que puedas degustar la mejor gastronomía durante tu excursión. Y si aún no conoces Mallorca, o simplemente no te apetece pararte a organizar el viaje, podemos hacerlo por ti y diseñar un programa de navegación a tu medida para ayudarte a descubrir los parajes más bonitos de la isla.
Sailing Dreams es una empresa fundada en 1998 dedicada al alquiler de veleros en Mallorca.
Vacaciones en velero en Formentera
Bautizada el último paraíso del Mediterráneo, indudablemente esta pequeña isla de las Baleares atrae por su naturaleza virgen y la promesa de un turismo auténtico que respeta el medio ambiente.
Para explorar Formentera la mejor opción es alquilar un velero en Ibiza, cuyo puerto está situado a tan solo 10 millas náuticas. El primer rincón a descubrir es la Isla de Espalmador, una isla salvaje sin urbanizar; los baños de lodo sulfuroso alrededor de esta isla proporcionan un verdadero tratamiento cosmético natural. En función de las dimensiones de su barco y la dirección del viento, hay dos opciones para fondear: Cala Torretas o el Puerto de Espalmador. Al seguir navegando se encuentran otros sitios ideales para fondear tales como la playa Es Trocadors, posiblemente la más bonita de la isla, y Playa de Illetes. Sa Platgeta des Carregador y S’Estany des Peix son ideales para degustar una cena de marisco o aprovisionarse para el resto del viaje. Si decides amarrar tu velero en el Puerto de La Sabina, puedes alquilar una moto y de ahí explorar los miles rincones y acantilados de la isla.
No olvides tu equipamiento de buceo o snorkel, ya que alrededor de la isla se encuentran estupendos fondos marinos fáciles de apreciar gracias a las aguas transparentes y de color turquesa. Punta Rasa es uno de los más bonitos que te invitamos a explorar.